Evitar la fascitis plantar en el pádel es una de las preocupaciones de jugadores experimentados que notan que apoyan de forma dolorosa el pie. Puede ser una lesión leve que te moleste durante la práctica deportiva, pero también una causa seria del abandono del pádel durante algún tiempo. Infórmate de forma seria y no te tomes a la ligera este problema podológico tan incómodo.
¿Qué es la fascitis plantar?
Como nos muestra su nombre, tiene que ver con la planta del pie, concretamente con una inflamación de esta. Se manifiesta como un dolor agudo cuando haces deporte, ya que la llamada fascia del pie se queda tensa. A partir de aquí, el organismo aspira a devolverla a su posición inicial, provocando dolor.
Síntomas y causas
Los síntomas suelen ser dolor intenso que recorre todo el pie. Esto es debido a que las fascias son unas bandas de tejido muscular que recorren toda la planta de tu pie. En casos en los que se ha inflamado mucho la zona, se llega a notar dolor solo por apoyar el pie o por andar descalzo.
Uno de los motivos por los que esto sucede es por usar un calzado poco adecuado e irritante. Después del roce continuo, es posible que el pie se resienta y empiece a mostrar signos de dolor, que se manifiesten especialmente durante el deporte. A veces ocurre también simplemente cuando el deportista vuelve de vacaciones o después de un largo periodo de inactividad. Es importante empezar poco a poco y pensando mucho en el tipo de calzado y en su plantilla correspondiente.
En un deportista, las consecuencias de padecer fascitis plantar pueden ser graves. Al menos a corto plazo, muchas veces lo más recomendable es abandonar la práctica hasta que desaparezca el hinchazón. Esto puede tardar menos de lo que piensas, pero hasta entonces, forzar el cuerpo será contraproducente en todos los sentidos.
¿Cómo prevenir la fascitis plantar en pádel?
La mejor manera de prevenir la fascitis plantar en el pádel es estirar siempre la planta del pie tras los entrenamientos o partidos. Tiramos de los dedos y los acercamos a nosotros durante 20 segundos, pudiendo ayudarnos de una toalla para conseguir una sujeción ajustada. Una manera de evitar síntomas de forma sencilla es cuidar de las zapatillas y procurar que estas estén adaptadas a nuestro peso. De lo contrario, la pisada se extiende de manera irregular y puede dañar la planta del pie.
También puede ayudar la realización frecuente de masajes de descarga en la llamada musculatura corta y en la planta del pie. Usando los nudillos y fricciones cortas podemos conseguir efectos directos, alisando esta parte. También puede venir bien aplicar hielo en la zona.
Como conclusión, evitar la fascitis plantar en el pádel es fundamental para evitar lesiones que puedan cortar la progresión y el ritmo de juego, tanto a amateurs como a profesionales. Se trata de algunas buenas costumbres que puedes tener en cuenta a diario, así como otras comprobaciones a realizar periódicamente. Aquellos interesados en palas de pádel profesionales deben prestar atención a todos los aspectos del juego, incluyendo sus pies. En SHOOTER PADEL encuentra lo que necesites además de incluir un asesoramiento personalizado al cliente excepcional.
© Diseño web imacreste