¿Quieres mejorar el saque en pádel y no sabes cómo?
El saque o servicio en el pádel es uno de los golpes más importantes. Es el primero de cada punto y puede determinar la evolución del juego y el desenlace. Por ello, te explicamos unos fáciles trucos para mejorar el saque en el pádel.

Igualmente, es cierto que el saque del pádel no es tan determinante como en el tennis. Realizar un punto directo con el saque en pádel es mucho más difícil que en el tennis pero podemos aprender ciertos trucos para tener ventaja sobre el rival.
Consejos y trucos para el mejor saque de pádel
0. REGLAMENTO DE PÁDEL
Para saber si realizamos algo bien, debemos aprendernos el reglamento y saber todas las reglas del saque en el pádel.
1. ESCOGER CORRECTAMENTE TU PALA DE PÁDEL
Mientras entrenas es posible que puedas realizar cambios de palas de pádel para usar distintas marcas o modelos. Cuando compites debes tener muy claro qué modelo escoger entre las palas de pádel profesionales y cuál es tu modelo ideal. Para ello te recomendamos leer:
2. MANTENER UNA POSICIÓN CORRECTA
La posición correcta del cuerpo a la hora del saque en el pádel es vital. Recomendamos que los pies estén alineados con la pala de pádel. La cara de la pala debe estar un poco abierta y la mano que sostiene la pelota debe estar extendida, a la altura del hombro.

3. ANALIZA EL CONTRICANTE O RIVAL
Estudiar el rival es primordial para analizarlo y saber a qué tipo de saques responde peor. Conviene prestar atención a este aspecto para poder ganar puntos directos. Por ello, es recomendable realizar distintos tipos de saques ya sea variando la dirección, profundidad o impacto.
4. REALIZA UN SAQUE SIN PRISAS
Para no adquirir vicios perjudiciales a la hora de ejecutar el saque te recomendamos tomarte tu tiempo para el saque. No tengas ansiedad por poner la bola en juego demasiado rápido.
5. DEJAR CAER LA BOLA O BOTAR LA BOLA
El reglamento nos exige que la bola bote (en el suelo) antes de golpearla. Por ello, es importante dejar caer la bola y no impulsarla para que bote. El impulso puede complicarnos la realización de un buen impacto.
6. APROVECHAR EL BOTE DE LA BOLA HASTA LA CINTURA
El reglamento indica que el jugador de pádel deberá golpear la pelota a la altura o por debajo de su cintura (en el momento del golpe). Además, se deberá tener un pie al menos en contacto con el suelo.
7. IMPORTANCIA AL CONTROL DE LA BOLA
Una de las variables más importantes es el control de la bola. La contundencia o fuerza que realizamos con la pala de pádel a la bola nos aportará un buen saque. Cuanto mayor es la energía, más difícil será para el contrincante devolverla con un buen resto. Para realizar este tipo de golpes, necesitaremos un mayor control para dejarla en el punto que queremos.

8. VARÍA LA DIRECCIÓN DEL SAQUE
Alternar la dirección del saque (pegada al cristal, al medio y cerca de la línea) para que el rival no se acostumbre a recibir con comodidad.
9. USA EL EFECTO CORTADO EN EL SAQUE
Sacar con slide o efecto cortado complicará al contrincante la devolución de la bola. Sobre todo en las ocasiones que busques la pared lateral, le será mucho más difícil devolverla.

10. JUGAR CON PROFUNDIDAD
Alterna entre saques cortos y largos o pegados en línea para obligar a nuestro rival a realizar un buen resto. Evidentemente, el tirar un saque más largo o corto exigirá un golpe de una forma u otra.

11. SUBE LA RED TRAS REALIZAR EL SAQUE
Acompaña el saque con el cuerpo mediante movimientos hacia la red (adelante). Es una técnica que permite ganar la red antes de que el contrincante pueda responder a su resto.

Esperamos que estos tips te ayuden a mejorar tu juego en el pádel y hayas aprendido más sobre este deporte de raqueta.
Por último, recuerda que si tienes cualquier duda para escoger tu pala de pádel profesional, puedes contactar con el equipo SHOOTER PADEL.
Pingback: Aprende los golpes de pádel más importantes para ganar
Pingback: Los errores técnico-tácticos en un partido de pádel
Pingback: Estas son las principales técnicas de pádel para principiantes
Trataré de seguir al pie de la letra todos estos consejos para ver que tal! espero que me ayuden a mejorar! saludos
Muchas gracias por tu comentario Sofía. Un placer poder ayudar a mejorar la técnica. Saludos y hasta la próxima